
- Las actividades de aprovechamiento del aguaje están enmarcadas bajo un plan de manejo sostenible.
El Gobierno Regional de Loreto a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre – GERFOR, representada por los especialistas de la Oficina Desconcentrada Provincial de Loreto – Nauta, luego de realizar la evaluación correspondiente enmarcada en la Ley Forestal 29763 y sus reglamentos, realizaron el otorgamiento de los permisos forestales en la modalidad de Declaración de Manejo – DEMA.
Estos permisos, servirán para el aprovechamiento de frutos silvestres de palmera (Mauritia flexuosa – aguaje) a las comunidades nativas: Nueva Unión – río Marañón, ubicado en el distrito de Parinari, y a la comunidad nativa Nueva Unión – anexo seis de julio - río Marañón, ubicado en el distrito de Urarinas.
Es importante mencionar que, estas actividades de aprovechamiento del aguaje están enmarcadas bajo un plan de manejo sostenible, que garantiza la preservación de estas palmeras, empleando técnicas de cosechas donde no implicará la muerte de estas y así preservarlas por más años en estas zonas, además de generar ingresos y bienestar a varias familias de estas comunidades asentadas en la cuenca del río Marañón, ayudando a reactivar y fortalecer la economía en la región.