
- Se abordó la evaluación de documentos de gestión, así como optimizar la colecta y manejo de información en los diferentes procesos de intervención.
Con el objetivo de fortalecer y mejorar las capacidades operativas de control y manejo de fauna silvestre, la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre - GERFOR, del Gobierno Regional de Loreto, desarrolla por dos días consecutivos un taller de capacitación, dirigido al personal de la Oficina Desconcentrada Provincial de Alto Amazonas - Yurimaguas y sus puestos de control ubicados en las localidades de Munichis, Jeberillo y Lagunas.
El fortalecimiento de capacidades que se dio inicio el viernes 08 y culminó el sábado 09 de octubre, en la ciudad de Yurimaguas, abordó temas para la evaluación de documentos de gestión, así como optimizar la colecta y manejo de información en los diferentes procesos de intervención, a fin combatir eficientemente el tráfico de fauna silvestre en dicha provincia.
La Ing. Silvia Meléndez Dávila subgerente de Gestión Forestal y Fauna Silvestre, estuvo en representación de la GERFOR, quien saludó y dio la bienvenida a los presentes manifestando que, la optimización de la colecta y manejo de información en los procesos de intervención, es para mejorar las capacidades operativas del personal y combatir eficientemente el tráfico de fauna silvestre en la provincia de Alto Amazonas.
Mientras que, la Ing.Rubí Peña Armas subgerente de Control y Seguimiento Forestal y Fauna Silvestre, señaló que el fortalecimiento de los conocimientos ayuda a mejorar la gestión y desarrollar de la mejor manera las acciones de control.
Los participantes desarrollaron el correcto llenado de las diferentes actas que utiliza el área de fauna silvestre como actas de intervención , de constatación, de abandono, de entrega, de liberación, de entrega y custodia temporal, de mortandad entre otros.
Cabe mencionar que, este trabajo articulado se realiza con el apoyo de cooperantes de la ONGs Panthera y Wildlife Conservation Society - WCS .