
- Se busca que las comunidades nativas multadas, conozcan el procedimiento y las condiciones para tramitar y acceder a este mecanismo.
La Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto, a través del personal técnico de la Oficina Desconcentrada Provincial del Putumayo y en colaboración del personal del Instituto del Bien Común (IBC), vienen realizando asistencia técnica directa en la elaboración de expedientes técnicos, relacionado a la conservación de bosques húmedos en comunidades nativas y campesinas, referidos a la recuperación de áreas degradadas.
La asistencia técnica se está llevando a cabo desde el día 12 de junio y culminará el día 30 del mismo mes en las comunidades nativas de Esperanza, Tres Unidos, Betania, Puerto Milagros, Porvenir, Siete de Mayo, Puerto Franco y Puerto Nuevo.
El objetivo de esta importante actividad es establecer el procedimiento y condiciones, para acceder a la compensación del pago de multas impuestas por el OSINFOR.
Se busca como resultado de este taller, que las comunidades nativas que están multadas, terminen de conocer como es el trámite para acceder a este mecanismo de compensación de multas.