
- Visitas de socialización de la GERFOR es para lograr la implementación del Libro de Operaciones, dispuesta por la RDE Nº D000057-2021-MIDAGRI-SERFOR/DE.
El Gobierno Regional de Loreto continúa con la formalización en el sector forestal mediante diversas acciones que ejecuta la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre – GERFOR, como la implementación del Libro de Operaciones y uso correcto de los formatos actualizados en los centros de transformación primaria de productos y subproductos forestales maderables dando a conocer la RDE Nº D000057-2021-MIDAGRI-SERFOR/DE, la misma que es obligatorio desde el 31 de marzo de 2021.
En ese sentido, especialistas forestales visitaron el 14 de mayo, el aserradero “Reynaldo Valera Ruiz”, ubicado en la calle Jaén – Moronacocha, y la Industria Maderera San Juan S.A.C, en el caserío Rumococha, el 17 de mayo, donde participaron en la socialización los titulares de centros de transformación primaria y personal operario.
El objetivo principal de las visitas de socialización, fue dar a conocer la disposición mediante la resolución de dirección ejecutiva del MIDAGRI, el cual aprueba el formato actualizado que consta de cuatro secciones (ingreso, consumo de trozas, producto terminado y salidas), dos apartados (Fuente de Origen/Procedencia y retrozado); y, dos cuadro resúmenes (saldos y movimientos de trozas, y saldos y movimientos de producto terminado).
La Ing. Laura Noriega Guerra, especialista en el Libro de Operaciones de la GERFOR, manifestó que, tras las visitas a los centros de transformación primaria que no hayan implementado los nuevos formatos para identificar la procedencia legal de la madera, estarían cometiendo una infracción muy grave, lo que daría inicio al procedimiento sancionador que está tipificado en el art. 207 y 207.3 del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado con DS-018-2015 - MINAGRI.