
El pasado 06 de mayo, los miembros de la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto (MRCVFFS) aprobaron el reglamento interno de esta Mesa Multisectorial, como resultado del proceso liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre - GERFOR, del Gobierno Regional de Loreto, que contó con la asistencia técnica de aliados estratégicos como; USAID con sus proyectos ProBosques y Prevenir, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica ( ACCA).
La MRCVFFS es el espacio de participación, concertación, coordinación y planificación de estrategias conjuntas para el control, supervisión y fiscalización de los recursos forestales y de fauna silvestre para prevenir y mitigar los impactos negativos sobre el Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre.
Asimismo, establece los mecanismos de coordinación, cooperación, colaboración y articulación, entre sus miembros: el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), GERFOR, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Comando Operacional de la Amazonía (COAM), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Organismo de Supervisión Forestal y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y Ministerio de Cultura ( Oficina Desconcentrada de Cultura de Loreto).
La Secretaría Técnica de la MRCVFFS de Loreto, será ejercida de manera permanente por la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre - GERFOR, como Autoridad Regional forestal y de Fauna Silvestre de Loreto.
El Gerente de la GERFOR, Ing. Manuel Tang Rojas, manifestó su importancia de que la Mesa Regional apruebe su primer reglamento, en el cual se regula el proceso de articulación entre las instituciones que la conforman. "Debemos realizar acciones conjuntas en materia de control y vigilancia en la región, permitiendo fortalecer el Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre", dijo.