
• GERFOR Ucayali advirtió multa por comercialización ilegal de animales vivos y productos de fauna silvestre.
• Informan también la forma cómo deben adquirir y obtener en forma legal carne de monte y huevos de tortugas acuáticas.
Se llevó a cabo una campaña de sensibilización para el aprovechamiento en forma legal de productos de fauna silvestre como carne de monte y huevos de tortugas acuáticas en la ciudad de Contamana, actividad organizada por la Oficina Desconcentrada Provincial - ODP Ucayali – Contamana, de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre – GERFOR, del gobierno regional de Loreto y la municipalidad provincial de Ucayali.
El objetivo de la actividad realizada el viernes 25 de setiembre de 2020, es que los comerciantes y público en general se informen bien acerca de la forma como deben adquirir y obtener en forma legal la carne de monte y los huevos de tortugas acuáticas y evitar cometer infracción en materia de fauna silvestre.
Los especialistas explicaron claramente y con el uso de ejemplos dicha información, a todos los comerciantes y publico del mercado Señor de los Milagros, indicándoles que la multa económica está en función de una Unidad Impositiva Tributaria - UIT, que equivale a 4,300 nuevos soles, por incumplimiento a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Es importante también conocer que el comercio internacional de flora y fauna silvestre, la exportación e importación es regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre - CITES.
Vale precisar que, para que el producto (carne de monte o huevos de taricaya) sean comercializables legalmente, deben de ser adquiridos en áreas de manejo, zoocriaderos o comunidades nativas o campesinas que cuenten con un "Plan de Manejo" aprobado por la GERFOR o el SERNANP.
Los seres humanos en busca de satisfacer sus necesidades básicas o en procura de mayor riqueza, permanentemente presionan a la naturaleza y a sus recursos, causando la declinación de las poblaciones silvestres y el deterioro de sus hábitats, esto debemos cambiarlo usando sosteniblemente los recursos mediante "Planes de Manejo".