
25 August, 2020
GERFOR CAPACITA SOBRE SEMBRÍO DE HORTALIZAS EN ZONA INUNDABLE DE ISLA IQUITOS
_ Pobladores también aprenden el proceso para la creación y uso del compost
En el marco de la reactivación económica liderada por el gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa Sosa, se viene desarrollando un ciclo de capacitaciones teórico y práctico en las comunidades de Isla Iquitos, San Juan de Padrecocha y Gabriela Núñez, organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre - GERFOR.
La capacitación denominada “Manejo, producción y comercialización de hortalizas en bosques inundables” cuenta con la participación de hombres y mujeres, quienes reciben charlas de adiestramiento para el sembrío de hortalizas como: Pepino, Rabanito, Culantro, Ají dulce, Ají Charapita, Lechuga y otros.
En este caso la particularidad es que se trata de bosques inundables, temporada en la cual seguirán sembrando y produciendo como en la época de vaciante cuando se tiene tierra firme, con técnicas prácticas, así como el procedimiento para la creación y uso del compost.
Las orientaciones sobre los biohuertos están a cargo de los ingenieros Nemesio Mozombite y Juan Suarez Rocha, contando con el apoyo de todos los técnicos y profesionales de la GERFOR asignados al Proyecto Isla Iquitos.
Explicaron el tratamiento de las semillas para obtener un mejor producto e indicaron cuáles son los sembríos más recomendados, el tiempo en que se obtiene la cosecha, entre otros temas relacionados a la producción hortícola.