
En el marco del Día del Árbol, estudiantes de la Institución Educativa Variante Agropecuaria de Munichis participaron en una jornada de educación ambiental orientada a la recuperación de bosques degradados y la protección de los servicios ecosistémicos en la provincia de Alto Amazonas.
La actividad fue impulsada por el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GERFOR), como parte del proyecto “Recuperación de Bosques Degradados y Servicios Ambientales en el área de influencia de la carretera Yurimaguas–Balsapuerto” (PIP CUI 2470552). Los estudiantes recibieron charlas técnicas sobre la importancia de especies nativas como el tornillo, cedro, castaña y palo rosa, y participaron en la plantación simbólica de plantones para reforzar el aprendizaje.
El proyecto no solo busca restaurar áreas afectadas por la deforestación, sino también asegurar servicios vitales para la población, como la regulación del clima, la purificación del aire y la conservación de fuentes de agua. En ese sentido, la jornada tuvo un enfoque educativo que sensibilizó a los escolares sobre la urgencia de proteger la biodiversidad amazónica y mitigar los efectos del cambio climático.
Al finalizar, los estudiantes asumieron el compromiso de cuidar las áreas verdes de su institución y replicar lo aprendido en sus comunidades. Con estas acciones, se fortalece la formación ambiental de las nuevas generaciones y se promueve la integración de la escuela en los desafíos de sostenibilidad que enfrenta la región.