
El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto (Gerfor), entregó la Resolución Jefatural que autoriza el aprovechamiento forestal maderable a la comunidad nativa Puerto Bermúdez, ubicada en el distrito de Maquía, provincia de Requena. Este importante paso reconoce el derecho de la comunidad sobre sus recursos y fortalece la seguridad jurídica de su gestión, generando además oportunidades que repercuten en la educación de los niños y en el acceso a mejores condiciones de salud de las familias.
La resolución aprueba el Plan de Manejo Forestal Intermedio, que contempla cinco parcelas de corta sobre un área de 911.162 hectáreas. Este instrumento, otorgado mediante la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Requena (UGFFS-R), garantiza que la extracción de recursos maderables se realice bajo criterios técnicos y legales, respetando el bosque y asegurando que las comunidades puedan beneficiarse de manera sostenible en el tiempo, traduciendo ese beneficio en alimentación, educación y servicios básicos para su población.
Antes de la entrega oficial, los representantes de Puerto Bermúdez participaron en una capacitación con la Mochila Forestal, a cargo del especialista de la UGFFS Requena, Ing. Gilcar Fidel Martín Angulo Gaviria. En este espacio se abordaron las obligaciones de los titulares de títulos habilitantes, reforzando conocimientos clave para una administración transparente y responsable del patrimonio forestal, con un enfoque en la formación y capacitación continua de la comunidad.
Con este logro, la comunidad nativa Puerto Bermúdez se encamina hacia un modelo de desarrollo basado en la producción sostenible y la conservación del bosque. La Gerfor reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades en la gestión legal, responsable y productiva de sus recursos, impulsando con ello el bienestar integral, la educación y la salud de las familias amazónicas.