
En el marco de su política de educación ambiental y conservación de la biodiversidad, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), realizó la liberación de siete ejemplares de fauna silvestre en el centro poblado San Joaquín de Omagua, a orillas del río Amazonas. Se trató de seis Tamandua tetradactyla, conocidos como “shiwi”, y un Choloepus didactylus, popularmente llamado “perezoso de dos garras”.
La actividad fue conducida por el ecólogo Sammy Sánchez Pizango y el ingeniero Marcial García Pérez, quienes garantizaron que los animales regresaran en condiciones adecuadas a su hábitat natural. Esta acción contó con el apoyo del Zoocriadero ARCA, institución que participó en la rehabilitación de los especímenes, demostrando la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y organizaciones aliadas en favor de la educación y la sostenibilidad.
Cada especie liberada cumple un rol clave en el equilibrio ecológico de la Amazonía, como el control de insectos, la dispersión de semillas y la protección de cadenas alimenticias. Por ello, la rehabilitación y liberación de animales silvestres representa una acción educativa que fortalece la conciencia ambiental y el respeto por la vida en los bosques.
El Gobierno Regional de Loreto y la Gerfor ratifican su compromiso con la educación ambiental, invitando a la ciudadanía a proteger a la fauna silvestre y comprender su valor en la salud de nuestros ecosistemas. Respetar la vida de estos animales significa garantizar un futuro más sostenible para Loreto y para el planeta.