Cargando

Hola!

Haga clic en nuestro representante para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a gerfor@regionloreto.gob.pe

Alerta Asistente
51929970825
Chatea o Llama al 929 970 825 de 0:00hs a 24:00hs
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
×
¡Alerta WhatsApp!

Noticias

  7 August, 2025
CONTROL FORESTAL QUE IMPULSA LA ECONOMÍA REGIONAL Y GARANTIZA EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MADERABLES

Una operación de control fluvial, realizada en pleno corazón del muelle Sinchi Roca, en la ciudad de Requena, permitió verificar el cumplimiento de las normas legales en el transporte de productos maderables procedentes de una comunidad nativa de la región.

El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) y su Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Requena (UGFFS-R), viene fortaleciendo el control estratégico del tránsito de productos forestales. El pasado 26 de julio, personal del Puesto de Control Estratégico de Requena inspeccionó la motonave M/F Henry I, que transportaba madera aserrada con destino comercial.

Durante la intervención, se comprobó que el cargamento contaba con la Guía de Transporte Forestal (GTF) respectiva, cumpliendo con todos los requisitos legales: especie, cantidad, volumen, procedencia y destino. La carga provenía de la comunidad nativa Cajamarca, ubicada en el río Ucayali, y pertenecía a la empresa Chen Forestal Selva SAC. El volumen total ascendía a aproximadamente 38 m³, distribuido en 608 piezas de madera comercial, 61 piezas largas angostas, 157 tablas de pulgada y 88 paquetes de paquetería corta.

El operativo fue liderado por el especialista Gilcar Angulo Gaviria, quien validó la documentación junto al patrón de la nave, Jaison Ahuanari Ipushima. La especie verificada correspondía al Capinurí, un recurso forestal de alta demanda en el mercado formal.

Este tipo de acciones garantiza que el aprovechamiento de nuestros recursos forestales se realice de manera legal y sostenible, lo que permite proteger los ecosistemas, dinamizar la economía local, fomentar el comercio responsable y fortalecer el desarrollo de las comunidades nativas. Loreto posee un alto potencial maderable, y su gestión adecuada es clave para generar beneficios duraderos para toda la región.



Loading...