
Una inspección inopinada reveló serias amenazas a la salud pública y al equilibrio ecológico en un centro de cría de animales silvestres ubicado en San Juan de Huashalado, margen del río Amazonas. Personal del Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), en coordinación con la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, verificó condiciones insalubres y de riesgo en el manejo de especies protegidas.
Durante la intervención se constató el hallazgo de un oso hormiguero juvenil (Myrmecophaga tridactyla) y dos crías de mono choro (Lagothrix lagotricha) en evidente estado de desnutrición, con lesiones abiertas y sin atención veterinaria. La presencia de estos animales en condiciones precarias representa un riesgo no solo para su integridad, sino también para el entorno humano, debido a la posibilidad de transmisión de zoonosis y otros impactos sanitarios.
Los especímenes fueron retirados del lugar y trasladados al centro de rescate RAREC, especializado en rehabilitación de fauna amazónica, donde reciben atención veterinaria especializada. Esta acción se enmarca en las políticas de prevención de riesgos sanitarios y de seguridad ambiental que impulsa el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerfor, en cumplimiento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
Se recuerda que el mantenimiento inadecuado de animales silvestres no solo representa una infracción administrativa, sino que puede derivar en sanciones penales por poner en peligro la salud de las personas y el entorno natural.