Cargando

Hola!

Haga clic en nuestro representante para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a gerfor@regionloreto.gob.pe

Alerta Asistente
51929970825
Chatea o Llama al 929 970 825 de 0:00hs a 24:00hs
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
×
¡Alerta WhatsApp!

Noticias

  26 July, 2025
BOSQUES QUE GENERAN DESARROLLO: COMUNIDADES FORTALECEN SUS CAPACIDADES PARA UN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE

La capacitación en manejo responsable del bosque se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la gestión comunal y generar desarrollo en las zonas rurales de la región. En ese marco, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), acompaña técnicamente a las comunidades amazónicas en los procesos que les permiten acceder de manera legal y organizada a sus recursos forestales.

Del 8 al 12 de julio, personal de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Requena (UGFFS-R) realizó una inspección ocular al Plan de Manejo Forestal Intermedio (PMFI) de la comunidad nativa Puerto Bermúdez, ubicada en el distrito de Maquía. Esta actividad representa una etapa clave dentro del proceso que permitirá la aprobación del Permiso de Manejo correspondiente al Plan Operativo N.° 01, que incluye las Parcelas de Corta N.° 01 y 02.

Durante la jornada, el ingeniero forestal Gilcar Angulo Gaviria, representante de la UGFFS-R, y el dirigente comunal Víctor Núñez Tamani, sostuvieron una reunión técnica con los pobladores para explicar el procedimiento, absolver dudas y reforzar conocimientos sobre prácticas forestales sostenibles. Esta orientación especializada busca asegurar que el uso del bosque se realice con criterios técnicos, ambientales y en beneficio directo de la comunidad.

El fortalecimiento de capacidades en el ámbito forestal es parte del modelo de desarrollo sostenible que promueve el Gobierno Regional de Loreto, en el que el conocimiento técnico, la legalidad y la conservación del ecosistema son elementos centrales para garantizar oportunidades reales y sostenibles para la Amazonía.



Loading...