
Con el objetivo de fortalecer la formación técnica en el manejo sostenible de ecosistemas amazónicos, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre, acompañó una jornada académica dirigida a estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Caballococha, en el Centro de Innovación Tecnológica Paisajista, Hortícola y Tropical de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en el sector de Puerto Almendras.
Durante la visita, los participantes accedieron a experiencias aplicadas en producción hortícola, manejo de cultivos tropicales y estrategias de restauración ecológica. Los ingenieros forestales Marcos Ríos Quiroz y Felipe Trigozo Rodríguez lideraron el recorrido, compartiendo conocimientos sobre tecnologías adaptadas a contextos amazónicos y buenas prácticas de reconversión productiva.
Uno de los componentes más relevantes fue el análisis del proceso de recuperación de ecosistemas degradados, donde se abordó el valor pedagógico del paisaje restaurado como herramienta de aprendizaje. Este enfoque permite que los futuros técnicos comprendan de forma directa la importancia de la planificación y sostenibilidad en la gestión territorial.
La iniciativa reafirma el compromiso institucional con la educación ambiental, promoviendo la articulación entre la academia, los institutos y las entidades públicas para impulsar un modelo de desarrollo sostenible en la Amazonía.