
Desde el corazón de la Amazonía, Loreto reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. El pasado 16 de julio, un total de 56 animales silvestres fueron devueltos a su entorno natural en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu – Tahuayo, en la cuenca del río Tahuayo, como parte de una intervención liderada por el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor).
Esta acción fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de Maynas, el Centro de Rescate Amazónico – CREA y el respaldo de la empresa A&E Tours Tahuayo Lodge, demostrando que la conservación es una tarea compartida entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil.
Entre las especies liberadas figuran perezosos, añujes, zarigüeyas, tucanes, lagartos blancos y charapitas de aguajal, todas rehabilitadas y aptas para regresar al ecosistema amazónico. Más allá de la cifra, esta jornada representa una valiosa oportunidad educativa para sensibilizar a la población sobre los impactos del tráfico ilegal y la pérdida de hábitat.
Según Serfor, cada año se decomisan más de 5,000 animales silvestres en el país, siendo la Amazonía una de las regiones más afectadas. En ese contexto, el Gobierno Regional de Loreto continuará promoviendo campañas de sensibilización en colegios, comunidades y medios digitales, con el objetivo de consolidar una ciudadanía consciente, informada y activa en la defensa de la fauna silvestre.
Cada animal que vuelve al bosque es una señal clara de que educar también es conservar.