Cargando

Hola!

Haga clic en nuestro representante para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a gerfor@regionloreto.gob.pe

Alerta Asistente
51929970825
Chatea o Llama al 929 970 825 de 0:00hs a 24:00hs
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
×
¡Alerta WhatsApp!

Noticias

  24 July, 2025
CAPACITAN A USUARIOS DEL BOSQUE PARA UN APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE QUE IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO

El desarrollo económico de los usuarios del bosque está estrechamente ligado al fortalecimiento de sus capacidades técnicas y al uso eficiente de los recursos forestales. Con esa visión se llevó a cabo en Iquitos el Taller de Capacitación sobre la aplicación de la guía metodológica para la determinación del coeficiente de rendimiento de trozas a madera aserrada y a tablillas no perfiladas. La jornada se desarrolló de manera presencial en el auditorio del Sernanp, con la participación de titulares y personal técnico de los Centros de Transformación Primaria (CTP) de la región.

Esta iniciativa fue organizada de forma conjunta por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), reafirmando su compromiso con una gestión forestal responsable y orientada al bienestar de quienes dependen del bosque como fuente de trabajo e ingresos. Promover la correcta aplicación de esta guía metodológica permite elevar la productividad, reducir pérdidas y generar mayor valor económico desde el primer eslabón de la cadena forestal.

Durante el taller, los especialistas de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Serfor compartieron conocimientos clave para mejorar la conversión de trozas en productos maderables, fomentando así prácticas sostenibles y competitivas. La participación activa del personal de los CTP demostró su interés por seguir profesionalizando sus operaciones y adaptarse a los estándares técnicos que aseguran una mayor rentabilidad sin comprometer la salud del bosque.

El Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerfor, continúa impulsando este tipo de espacios formativos como parte de su política de fortalecimiento del sector forestal regional. Estas acciones contribuyen directamente al desarrollo económico local, asegurando que el aprovechamiento de los recursos se realice con responsabilidad ambiental, generando beneficios sostenibles para las familias y comunidades vinculadas al manejo del bosque.



Loading...