
En el marco del trabajo articulado que impulsa el fortalecimiento de la gestión forestal en la Amazonía, el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor), sostuvo una reunión de coordinación con el Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) del Serfor. El encuentro permitió revisar los avances técnicos de los proyectos “Bosques” y “Ordenamiento”, además de establecer compromisos conjuntos para consolidar una gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales.
Entre los principales resultados abordados destacan el soporte técnico brindado para la evaluación de permisos de aprovechamiento forestal en comunidades de la provincia de Maynas, así como el acompañamiento a las Unidades de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre en sus procesos de formalización. Asimismo, se resaltó la asistencia a tres comunidades nativas en la obtención de permisos, el diseño de propuestas normativas y la articulación con el CITE Forestal y Productivo para el fortalecimiento de capacidades en manejo de impacto reducido y valor agregado de los recursos.
En el componente de zonificación forestal, se informó sobre la culminación del expediente técnico del Módulo I, la adquisición de equipos para el monitoreo de recursos y el diagnóstico situacional de cinco Puestos de Control Estratégicos. Este trabajo permitirá optimizar el uso del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre (SNIFFS) y reforzar las acciones de control territorial. También se coordina con la Gerencia Regional de Ambiente para la validación del estudio fisiográfico de Loreto.
Como parte de los nuevos compromisos, se planteó impulsar el saneamiento de concesiones forestales para su reversión al Estado, actualizar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), y diseñar mecanismos para la compensación de multas de OSINFOR a comunidades. Además, el Programa BPS entregó una computadora portátil de alto rendimiento a la GERFOR, como apoyo al desarrollo de actividades vinculadas a zonificación y fortalecimiento institucional.