Cargando

Hola!

Haga clic en nuestro representante para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a gerfor@regionloreto.gob.pe

Alerta Asistente
51929970825
Chatea o Llama al 929 970 825 de 0:00hs a 24:00hs
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
×
¡Alerta WhatsApp!

Noticias

  28 February, 2025
GERFOR-GOREL PARTICIPA EN REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE EL DESARROLLO FORESTAL EN LORETO

El pasado jueves 27 de febrero, en la ciudad de Lima, en representación del gobernador regional de Loreto, Dr. Jorge René Chávez Silvano, el gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre, Ing. Erik Manuel Ramirez Rodriguez, participó en una importante reunión de trabajo organizada por Mesas Ejecutivas para el Desarrollo del Sector Forestal. Este evento, promovido por el Ministerio de Economía y Finanzas, congregó a diversas entidades clave en el sector, como el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Asociación de Exportadores (ADEX), entre otras.

La agenda de la reunión abarcó diversos temas de crucial importancia para el sector forestal del país. Entre los puntos destacados se incluyó la presentación de los resultados de la implementación del plan de acción para la incorporación del Shihuahuaco y el Tahuarí al Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Este plan tiene como objetivo la protección y sostenibilidad de estas especies emblemáticas, fundamentales para la biodiversidad de las regiones amazónicas.

Además, se presentó un informe sobre la ejecución presupuestal 2024 en materia forestal de 11 Gobiernos Regionales, con énfasis en las asignaciones y gastos destinados a la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento de la capacidad institucional para la fiscalización y el control de los mismos.

Otro de los puntos importantes de la jornada fue el seguimiento de temas pendientes, entre los que se abordaron las propuestas de lineamientos para el control y supervisión de centros de transformación primaria, depósitos, lugares de acopio y centros de comercialización de productos y subproductos forestales maderables. La implementación de estos lineamientos es fundamental para mejorar la trazabilidad y la legalidad de los productos forestales en el mercado, contribuyendo a la lucha contra la tala ilegal y promoviendo un aprovechamiento sostenible de los recursos.

El Ing. Ramirez, como representante del Bloque Amazónico (Loreto, Ucayali y Madre de Dios) destacó la importancia de este espacio de trabajo para fortalecer la colaboración interinstitucional y avanzar en la implementación de políticas públicas efectivas y la mejora en la asignación presupuestal a las regiones que favorezcan el desarrollo sostenible del sector forestal. Asimismo, subrayó el compromiso del Gobierno Regional de Loreto en la defensa y conservación productiva de sus bosques, que son esenciales no solo para la región, sino para el país y el planeta entero.

Esta reunión es un paso importante en la construcción de un futuro más sostenible para el sector forestal, con la participación activa de todas las partes involucradas en su desarrollo y protección.



Loading...