
14 February, 2025
GERFOR CONTAMANA REALIZÓ OPERATIVO PARA CONTRARRESTAR LA TALA ILEGAL
• Acción se realizó en conjunto con FEMA Ucayali, PNP y SERNANP
Acorde con los lineamientos de gestión del gobernador de Loreto, Dr. René Chávez Silvano, el viernes 07 de febrero se desarrolló un operativo conjunto en el caserío de Nuevo Tiwinza, con la participación del personal de la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre Loreto Ucayali Contamana (UGFFS-C) de la GERFOR, la segunda fiscalía provincial corporativa especializada en Materia Ambiental (FEMA UCAYALI), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el representante de la Reserva Nacional Pacaya Samiria del SERNANP.
A dos (2) horas de navegación aguas arriba por el río Ucayali, se llegó hasta el caño León del mencionado caserío en la reserva nacional Pacaya Samiria, distrito de Sarayacu, Provincia Ucayali, donde se encontró una embarcación de nombre “El Guille”, que contenía en su interior 1,592 piezas de “capirona” (banda de cama) con un volumen aproximado de 14.0892 m3, asimismo 26 cuartones de cedro con un volumen aproximado de 4.097 m3.


Todo el producto fue trasladado en la misma embarcación al Centro Poblado de Juancito y, por orden de la Fiscalía, se procedió a realizar la transferencia a la alcaldía Delegada de Juancito, a fin de apoyar a la población en la reparación de sus viviendas, toda vez que por la erosión del suelo provocado por la creciente del río Ucayali, muchos pobladores han quedado sin sus viviendas, que fueron tragadas por el barranco.
Durante el operativo se ingresó unos 30 minutos rio a riba del caño León, encontrando un campamento clandestino abandonado, donde se descubrió 152 cuartones de la especie “capirona”, con volumen aproximado de 19.026 m3. También se encontró una cubota de color rojo con azul, dos cilindros con 40 galones de gasolina, aproximadamente.


Ante este hallazgo, el SERNANP señaló que todo el producto forestal se encontraba dentro de la reserva Nacional Pacaya Samiria, con lo que se acredita la ilegalidad del producto forestal, ya que afecta directamente al medio ambiente y los ecosistemas de la reserva, por lo cual el SERNANP dispone la interdicción por parte de la FEMA, en aplicación Decreto Legislativo N° 1220, Articulo 4 vinculadas a la tala ilegal.
De acuerdo al artículo 310-A del Código Penal, son modalidades de interdicción: el decomiso especial, la destrucción y la reducción de valor económico, por lo cual se procedió a cortar los tablones en 40 cm aproximadamente y se incineró, al igual que a la cubota.
Participaron en este operativo; la especialista forestal de la UGFFS Ucayali Contamana – Puesto de Control Juancito, Ing Vanesa Meza Véliz, en representación del jefe de esa Unidad Ing. Henry Antonio Flores Vela; el representante de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental (FEMA UCAYALI), el Dr. Froebel Damas Campos Malpartida, adjunto Iddo Nolberto Valverde Velásquez. Personal de la Policía Nacional del Perú, SUB2 Leo Goliat Gomes de la Cruz y el jefe Reserva Nacional Pacaya Samiria (SERNANP) Biólogo Juan Alberto Casanova Daza.

